Al igual que en otros países, la tendencia de franquicias en Colombia ha ido cambiando con el paso del tiempo, adaptándose a las nuevas demandas del mercado. Esto de la mano de innovaciones tecnológicas y comerciales, que son las que permiten lograr una mayor productividad, uso de los recursos y una mayor satisfacción de los clientes. Por eso, en esta ocasión, hablaremos de la importancia de la innovación en una franquicia.
Como sabemos, las franquicias consisten en un modelo de negocio que se basa en la replicación de una idea exitosa. Por eso, es un modelo que ofrece al franquiciado la ventaja de contar con el apoyo y la experiencia de una marca consolidada, cuyos productos ya son aceptados en el mercado y tienen la fidelidad de los clientes.
Sin embargo, esto no significa que las franquicias deban ser estáticas y conformarse con lo que ya funciona. Al contrario, la innovación es un factor clave para mantenerse competitivo y atractivo en un mercado dinámico y exigente. Por eso, como puede verse de la mano de la tendencia de franquicias en Colombia en la actualidad, la innovación en una franquicia es clave para que el sistema funcione. A continuación, te contamos todo al respecto.
Innovación en una franquicia: ¿en qué consiste?
Lo primero que debemos decir es que la innovación en una franquicia puede abarcar diferentes aspectos. Estos van desde lo relacionado a los productos o servicios que se ofrecen, hasta el proceso productivo o las formas de organización interna. El objetivo detrás de esto es poder adaptarse a las necesidades y preferencias de los consumidores, que cada vez son más variadas y cambiantes, como así también exigentes. Esto es lo que permite diferenciarse de la competencia y adaptarse también a la tendencia de franquicias en Colombia en la actualidad.
Asimismo, la innovación en una franquicia no implica necesariamente crear productos o servicios que sean totalmente nuevos, ya que esto podría ser más arriesgado y costoso para el negocio. A veces, puede ser suficiente con reinventar o mejorar lo que ya existe, añadiendo valor o solucionando problemas que se han detectado. Un ejemplo de esto podría ser el de una franquicia dedicada al sector de la cosmética y que quiere innovar incorporando ingredientes naturales o ecológicos.
¿Qué implica la innovación?
De la mano de lo anterior, la innovación en una franquicia también puede implicar la mejora de los procesos productivos. Esto se hace generalmente buscando optimizar los recursos, reducir los costos o aumentar la calidad de los productos y servicios. Asimismo, se pueden afectar los métodos de comercialización o de atención al cliente, aprovechando las nuevas tecnologías o las redes sociales para llegar a más público o fidelizarlo.
La innovación en una franquicia no es solo responsabilidad de la central franquiciadora, por el contrario, implica la participación activa de los franquiciados para poder funcionar correctamente. Los franquiciados son los que conocen mejor el mercado local y las demandas de los clientes, por lo que pueden aportar ideas o sugerencias que sean capaces de enriquecer el modelo de negocio. Al mismo tiempo, la innovación genera un clima de confianza y colaboración entre la marca y los asociados, lo cual beneficia a toda la red en general.
En conclusión, la innovación en una franquicia es un elemento esencial, es lo que les permite adaptarse a un entorno cambiante y satisfacer, de esa manera, las expectativas de los consumidores que son cada vez más exigentes. Para lograr esto, la innovación requiere una actitud proactiva y creativa por parte de la marca y también de los franquiciados, así como una investigación previa y una comunicación efectiva y fluida.
Tendencia de franquicias en Colombia: ¿qué debe tener una franquicia para ser innovadora?
Siguiendo los aspectos mencionados anteriormente, las franquicias consisten en un modelo de negocio que permite replicar un producto o servicio ya exitoso. En ese sentido, ofrecen al franquiciado la ventaja de contar con el apoyo y la experiencia de una marca consolidada.
Sin embargo, hacemos énfasis una vez más en que esto no quiere decir que las franquicias deban ser estáticas y conformarse con lo que ya funciona. Al contrario, la innovación es un factor clave para mantenerse competitivo y atractivo en un mercado dinámico y exigente que marca la tendencia de franquicias en Colombia en la actualidad.
Reconocimiento
Lo primero que una franquicia debe tener es una imagen y un nombre que la identifiquen y que la diferencien de otras marcas similares. Además, es importante que tenga una reputación positiva entre los consumidores y el sector al que pertenece para que la innovación en una franquicia sea posible.
Colaboración
De acuerdo a la tendencia de franquicias en Colombia, estas deben fomentar la participación activa de los franquiciados. Estos son los que conocen mejor el mercado local y las demandas de los clientes. Por eso, una franquicia debe necesariamente estar abierta a recibir ideas o sugerencias que enriquezcan el modelo de negocio. Además, deben poder generar un clima de confianza y colaboración entre la marca y los asociados.
Originalidad
Otro aspecto importante en la innovación dentro de una franquicia es que esta ofrezca algo único y novedoso, que aporte valor y solucione problemas. No se trata de copiar lo que ya existe, sino de reinventar o mejorar lo que ya se ofrece para lograr una óptima recepción.
Adaptabilidad
Junto con lo anterior, una franquicia debe estar atenta a las nuevas tendencias y a las necesidades cambiantes de los consumidores. Por eso, debe ser capaz de evolucionar y adaptarse a las nuevas tecnologías. También se debe adaptar a las preferencias del mercado y a las oportunidades que se puedan ir presentando.
Replicabilidad
Una franquicia debe ser capaz de ser reproducida con facilidad en otros lugares y territorios, pero siempre manteniendo los mismos estándares de calidad y servicio. Para ello, debe contar con procesos claros y específicos, así como con manuales y capacitaciones para los franquiciados, para que el modelo de negocio funcione donde sea que se instale.
Rentabilidad
Finalmente, otra clave en la innovación en una franquicia tiene que ver con que esta debe tener una buena salud financiera. Esta tiene que generar beneficios tanto para el franquiciador como para el franquiciado. Además, debe tener un plan de expansión y de crecimiento sostenible.
Conclusión
En conclusión, una franquicia para ser innovadora debe tener una combinación de elementos que le permitan diferenciarse, replicarse, rentabilizarse, adaptarse y colaborar. La innovación requiere de una actitud proactiva y creativa por parte de la marca y los franquiciados, así como de una investigación previa y una comunicación efectiva. La innovación es una inversión que puede reportar grandes beneficios a largo plazo para todos los participantes.
Si buscas una franquicia, en PuntoServis somos tu alternativa ideal. Ofrecemos diversos productos y servicios en el ámbito de la tecnología, los viajes, los corresponsales bancarios, los giros y envíos, entre otros. Brindamos entrenamiento y capacitación para emprendedores, enseñándoles los procesos administrativos, operativos y tecnológicos necesarios para poder manejar un negocio, a la vez que brindamos acceso a productos ya probados y exitosos en el mercado para que puedas iniciar tu propio negocio de forma segura.
Contáctanos y entérate de cómo puedes cumplir tus sueños de emprender junto a expertos en franquicias.